Sobre nosotros

La idea de iniciar un Laboratorio de Análisis Bioquímicos en la ciudad de Junín nos surgió a mi esposa, María Laura  y a mí. El propósito, además de desarrollar nuestra profesión para lo cual nos habíamos preparado durante años, era también formar una familia y echar raíces en esta ciudad.  

Todo se fue cumpliendo en etapas. Construimos un edificio exclusivo para el fin que nos habíamos propuesto, el objetivo era que las personas que nos visitaran se sintieran como en su casa. Diseñamos un ambiente acorde, luego lo equipamos modestamente, y semiautomatizamos la mayoría de las determinaciones que realizábamos en ese momento. Así fuimos acompañando el crecimiento con nuevos equipos y más determinaciones, además de aumentar la frecuencia de proceso de las mismas para poder dar respuestas inmediatas.

Todo este emprendimiento fue acompañado por colegas,  y a la vez amigos, consultores en diferentes áreas de especialización que habíamos cruzado a lo largo de nuestra vida profesional, vínculos que aún hoy conservamos y cada vez son más sólidos.  

Entrado el año 2005 comenzamos a realizar una ampliación edilicia que nos diera más y mejores comodidades  para que en un sólo gran espacio coexista toda la división analítica del laboratorio. De esta manera ampliamos a  más del doble la superficie dedicada a los análisis bioquímicos, en esta ampliación incorporamos un auditorio y otras comodidades.

Casi conjuntamente desarrollamos dos programas: uno de investigación y desarrollo, relacionado a la división analítica, y otro que denominamos ECO:  programa de Extensión a la Comunidad.

El primero nos vincula activamente con  diversas actividades científicas ( congresos, simposios, etc. ) donde presentamos trabajos de investigación realizados en nuestro laboratorio.  Y también incluye nuestra participación en protocolos de investigaciones internacionales , donde trabajamos junto a laboratorios distribuidos en diferentes países.

El segundo programa se desarrolla en los altos de Belgrano 85. Cuenta con un auditorio de 60 plazas, preparado para diferentes actividades. El  Programa de Extensión a la Comunidad es un ícono dentro de nuestros objetivos, ya que es la forma de vincularnos con la sociedad y no ya por intermedio de los análisis bioquímicos, sino a través de de la pintura, la música, la fotografía, la literatura y otras formas de expresión relacionadas con la cultura.

Programa de Extensión a la Comunidad  es una forma de devolverle a la sociedad lo que ella  nos brinda, resumiendo: el trabajo cotidiano y todo lo que eso significa.  

El avance tecnológico nos impulsa en forma permanente a modernizar los instrumentos y las metodologías de procesamiento de las muestras, así como a mantenernos actualizados con los reactivos que usamos.  Las últimas mejoras incorporadas a nuestros sistemas “on line”, nos permiten monitorear las diferentes fases analíticas de las muestras biológicas  y de ésta manera seguir la trazabilidad de las mismas; logrando una mayor confiabilidad en los resultados .

El cambio es parte de la dinámica de nuestras vidas, en estas vidas hay actores que se ubican en diferentes lugares, desde las butacas hacia el escenario y ellos son: la comunidad, los profesionales del equipo de salud, las personas que concurren a nuestro laboratorio, nuestras familias; y llevando adelante la obra, el personal administrativo, las personas que mantienen limpio y ordenado el laboratorio, los técnicos y bioquímicos. Sin todos ellos no podría llevar adelante este sueño y transmitir la alegría diaria de poder disfrutarlo.

Seguiremos trabajando cotidianamente para que usted se siga sintiendo como hasta ahora: “en su casa”.

Dr. Antonio Cardinalli

WhatsApp Contactanos por WhatsApp